Blog

Actualidad sobre reciclaje, sostenibilidad y gestión de residuos.

¿Qué pasó con los cartoneros en España?

20 Ene, 23

¿Qué pasó con los cartoneros en España?

En 2017, se estima que más del 30% del cartón depositado en los contenedores era saqueado en Madrid y vendido a empresas no autorizadas para la exportación sin control a China e India.

En esa época era normal encontrarse camionetas, con personal de aspecto sospechoso, recogiendo cartones en las puertas de supermercados y centros comerciales, contenedores azules… e incluso detenidos en mitad de la calle cargando. Y sin más, desaparecieron…

Algunos han relacionado esta ausencia con la etapa del confinamiento y la mejora de los servicios municipales de recogida de residuos, pero detrás hay un hecho determinante: la nueva legislación China sobre importación de cartón y papel recuperado que entró en vigor a principios de 2018 y que hizo descender el precio de mismo, desde los casi 120€/Tm de 2017 a casi cero en 2021.

En 2020, la policía acabó con la última red ilegal de “cartoneros” que habían realizado más de 275 exportaciones ilegales desde 2015, con unos beneficios ilícitos de casi 10 millones de euros.

Otras publicaciones relacionadas

Curiosidades sobre residuos

  Cuando hablamos de gestión de residuos tendemos a pensar en negativo, normalmente poniendo por delante las consecuencias de la deficiente gestión y sus efectos no deseables para el entorno natural y la sociedad. Incluso las campañas de las instituciones suelen...

Gestión de residuos textiles

Gestión de residuos textiles

Una de cada dos fibras textiles que se produce en el mundo es poliéster. Si añadimos la poliamida (como el nailon), el polipropileno y otros materiales acrílicos, el resultado es contundente: casi el 65% del textil que se fabrica a nivel global deriva del petróleo. En...